• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

08 enero 2011

Cada trazo y cada camino que terminamos recorriendo

Cada trazo y cada camino que terminamos recorriendo, despiden ecos de algo distinto que se quedan grabados como serpientes en la arena ,silenciosas y a su vez van dejando huellas, huella que permanecen grabadas en cemento, grabadas en la memoria.

LUNES- Trío de Omar Rodríguez


Se terminaron los 365 días del 2010, inicia otro año.

Se viene enero y después febrero y su loco clima, llega el verano y a su paso las lluvias y así nos sorprende diciembre. El 2012 está en puerta y con ello el inevitable fin de nuestra era, el fin de un mundo que apenas y conozco, el mismo mundo que me ve despedir el año bicentenario.

En los pasados doce meses, se abrieron nuevas y viejas puertas. El año perdido de la selección y sus fiestas, el año de la cruenta guerra de Calderón de la que todos somos testigos, victimas y victimarios, Haití y el terremoto que se sumó a su pobreza, el año donde el cuerpo de Cerati reclamó los excesos, el ciclo de Lula en Brasil terminó, fuimos testigos de la peor catástrofe ambiental en el Golfo de México, el año del Jefe Diego que como los mineros en Chile hizo fiesta de su rescate. En fin, un año más que se llevó a muchos intelectuales y nos dejó a muchos “vivos”.

Es absurdo y mentiroso decir que ha sido el mi mejor año, sin embargo, no tiemblo al decir, que sí han sido los meses más completos por los que han transcurrido mis años. Y me atrevo a decirlo, ya que me vi morir y nacer en estos doce meses.

Sólo por mencionar, mi “ciclo” en Colima inició hace apenas año y medio, pero éste, éste 2010 sentí como toda mi fuerza y paciencia se escurrió en cada una de mis lágrimas. Como todos lo hemos hecho (y sobre todo las mujeres), me odié, desteté el lugar, me consolé, me consentí, grité y bebí. Y fue así como mis ojos se secaron al abrirlos bien al mundo. Y me sentí más viva.

Pudiéramos arrepentirnos de vivir en este país donde Peña Nieto guapo, gallardo, honesto y esposo de “la gaviota” ha ganado ya la silla presidencial antes de las elecciones, o tal vez desearíamos pertenecer a una nación donde el reggaetón, la banda, y los corridos jamás arruinaran nuestra armonía auditiva, desearíamos estar rodeados de intelectuales de artistas, tomarnos un café lo mismo con un director de cine que con un migrante guatemalteco (claro sin secuestrarlo). A quién no le gustaría tener un mejor sueldo por las ocho horas que trabajamos, a quién no le gustaría que la gente de colima no fuera tan chismosa (sin ofender).

Pero a pesar de todo lo sucedido es este bicentenario 2010 , no me arrepiento de haber tomado este vuelo suicida en Colima, no me arrepiento de mi país, aun con Elba Esther Gordillo, porque el dolor, el enojo, el llanto, la risa, las manos, los besos, el agua, el temor, la comida, el volar, todo lo que sentí en este, MI 2010 es VIVIR, es ver los años pasar y caminar con ellos.

Porque la vida, la buena vida, son las sensaciones lo que vemos, lo que tocamos, lo que oímos, lo que olemos, y todo aquello que podemos sentir y el tiempo no se va volando, se va viviendo.

Y no es que me gusten los libros de superación personal, ni las porras para salir adelante, sólo es que me gusta vivir.
Publicado por Los Pulqueros en 17:44
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entre pulques cervezas y vinos, Pau II

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ▼  ene 2 - ene 9 (4)
        • Cada trazo y cada camino que terminamos recorriendo
        • Corsi e ricorsi*
        • Top 10
        • El Círculo Polar

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top