• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

12 junio 2012

Berumen y el Observatorio Universitario Electoral

 
Encuesta del Observatorio Universitario Electoral

Reseña de la presentación de la encuesta Berumen financiada por diversos académicos de las universidades: UNAM, UAM y COLMEX. Además de formar parte del Frente Ciudadano en Defensa del Sufragio Efectivo o @ContamosMX de “Todos Contamos”.


El día de hoy, 12 de junio del 2012, acudí como representante de la Sociedad Civil a la rueda de prensa que convocó John Ackerman como vocero del Observatorio Universitario Electoral y Frente de Ciudadanos en Defensa del Sufragio Efectivo, les relataré lo que observé.



Pueden verificar su existencia a través del Twitter, Facebook o su sitio web: www.contamos.org.mx

El viernes 8 de junio pasado lanzaron un desplegado que ordenaba las siguientes ideas:
  • Conformar una plataforma para la denuncia de irregularidades en el proceso electoral previo y durante el día de las elecciones.
  • Tomar una foto por casilla para la verificación  y comprobación del PREP.
  • La realización de encuestas más amplias e incluyentes (presentada el día de hoy, martes 12 de junio).

Al día siguiente de este desplegado el IFE publicó una respuesta en los periódicos de circulación nacional (9 de junio) explicitando su postura, marco legal, acciones tomadas por la FEPADE, COFIPE y en general para monitorear la justeza del proceso electoral y actitud recta de sus participantes. En el que claramente responde a la preocupación del Frente Ciudadano por avecinarse una elección sin certeza institucional.  Sin embargo éste mantiene que el IFE no fue puntual y contundente en las garantías prometidas y otras inquietudes del frente como: la fiscalización del 100% de los gastos de campaña, espacios para denunciar sin burocracia la compra y coacción del voto, debates institucionalizados que obligue su difusión por cadenas nacionales en algún marco legal, asegurar la cobertura igualitaria de campañas por radio y televisión y garantizar una transparencia plena en el PREP como en el conocimiento del sistema de cómputo y software para el 1° de julio así como los contratos signados a terceros.
 
Aquí la estructura de la rueda de prensa del 12 de junio: http://blog.contamos.org.mx/2012/06/11/conferencia-de-prensa-2/
 
El Observatorio Universitario Electoral surge de académicos de la UNAM, UAM y ColMex, entre otros, que realizaron una colecta para poder solicitar a Berumen y Asoc. la configuración de una encuesta apartidista y desvinculada de los medios de comunicación, exigiendo conocer todos los pasos de la conformación de un método de levantamiento de entrevistas, es así como ellas y ellos participan en todo el proceso y por tal se apropian de la encuesta.
 
La encuestadora amplió su campo de acción a 600 distritos electorales, en contraste a los 100 que utilizan normalmente las demás encuestadoras, es decir a 120 por cada circunscripción (5). Sin aplicar el método de sustitución (donde si cierta vivienda seleccionada no logra ser encuestada no se mudará a la de a lado).
Explicaron que es meramente una muestra probabilística con un margen de error + - y que debe tomarse como tal, y no resultados determinísticos.
 
Notificaron que hubo un 40% de NO-respuesta, desde viviendas en las que nadie contestó, hasta robos a los encuestadores, pérdidas, condiciones climatológicas, obstaculización de fuerzas municipales, encarcelamientos, etc.
 
En total, de las 6mil viviendas seleccionadas, se lograron levantar 3485 encuestas, 5 fueron eliminadas por mostrar inconsistencias, esta encuesta se levantó del 30 de mayo al 6 de junio.
 
De las 3480 entrevistas validadas, el 85% de ellas se logró desde la 1er visita, 11% en la 2ª y un 3% en la 3er visita al domicilio. Entre ellas un 15% se negó a dar información o responder el cuestionario (principalmente en la zona norte del país). Y es así que llegamos a aproximadamente un número de 3mil entrevistas de las que se sacaron las siguientes conclusiones.
 
De toda población encuestada, un 15.8% eran jóvenes (8% hombres jóvenes de entre 18 y 24 años y un 7.8% mujeres jóvenes), quienes se mostraron más críticos y difíciles de convencer por alguna plataforma.
Entre otros resultados se encontró que un 80% de la gente se entera de las noticias vía los noticieros de la televisión, un 33% confían plenamente en esta información y un 49% regularmente. Sin embargo los periódicos muestran mayor confianza con un 42% de confianza plena y un 38% regular.
 
Ante la pregunta: ¿Por quién no votarían nunca? Los resultados son los siguientes: JVM 27%, EPN 25%, AMLO 21%, Quadri 13%.
 
Ante el resultado final sobre por quién votarían encontramos los siguientes rangos que toman en cuenta las tendencias de crecimiento y decrecimiento así como aquellas personas que dudaran que salieran a votar el 1 de julio (decimales más, decimales menos):
 
Enrique Peña Nieto: de un 30 a un 35%.
Andrés Manuel López Obrador: de un 28 a un 31%
Josefina Vázquez Mota: de un 18 a un 21%.
 
Este ejercicio tuvo un costo de 1.1 millones de pesos, financiados por los académicos que forman el Observatorio Universitario Electoral que se desvinculan totalmente de las universidades y sus fondos. Ellas y ellos declaran un empate técnico entre EPN y AMLO por el cruce que existen entre los niveles de confianza, espetan que el Reforma es el único medio que se acerca a los resultados de su encuesta.
 
¿Cómo la ven? ¿Interesante? ¿Creíble?
En el sitio web nombrado arriba podrán leer la lista de académicos, periodistas, intelectuales, etc, que forman parte del movimiento, i.e.: Sergio Aguayo, John Ackerman, etc.


@YairOrangista
 
Publicado por YaïrML en 21:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: AMLO, Berumen, Curado de naranja, Elecciones 2012, EPN, Frente Ciudadano en Defensa del Sufragio Efectivo., IFE, JVM, Observatorio Universitario Electoral, OUE, YaïrML

1 comentario:

  1. Faba12 de junio de 2012, 22:05

    Muy buena reseña, esto implica que aún no está decidida la elección. Pues ese rango de error, hace demasiado sensible los resultados. Gracias mi querido @yairorangista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ▼  2012 (16)
      • ▼  jun 10 - jun 17 (1)
        • Berumen y el Observatorio Universitario Electoral
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ►  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top