• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

05 enero 2011

El Círculo Polar

No es una película comercial. Es más, ni siquiera la conocía antes de pasar por esa zona llamada “Cine de Arte” en una tienda. Me atrajo el título, la fotografía de la portada y la breve descripción en su reverso. Especialmente con la línea que decía: “Podría contar mi vida uniendo casualidades”.
A la gente le encanta hablar de ciclos, especialmente cuando está por terminarse o comenzar un nuevo año. Hacemos recuento de nuestra vida amorosa, familiar, laboral, personal, espiritual, y demás áreas polvorientas. Pero la verdad, la gran mayoría de las veces sólo hablamos de ellos cuando estamos próximos a cerrarlos o lo hemos hecho ya.  ¿Por qué en lugar de propósito de año nuevo no mencionamos mejor ‘disfrutar el ciclo de flojera que tendré este año’? ¿’Disfrutar el ciclo de mi relación con fulanita o sultanito’? Porque eso implicaría aceptar que las cosas tienen finales, que existen más allá de nosotros, que como todo buen ciclo, seguirá repitiéndose una y otra, y otra, y otra vez… infinitamente.
Uno se sienta y comienza a ser espectador de la historia de amor de Otto y Ana. Una historia que comienza desde la niñez, por la casualidad materializada en forma de avión de papel. A esa casualidad le sigue otra, que sus padres se conozcan, que se vuelvan hermanastros, que primero se deseen y que después acaben dándose cuenta que están enamorados. O cómo ellos lo definen: “somos la casualidad que estábamos esperando”.
Y cuando termina su trágica historia (porque sí, tiene un final muy trágico) no puedes evitar estar de acuerdo con la noción de vida de la película:
La vida es un gran ciclo, y no, no está compuesto por pequeños “ciclitos” sino por casualidades, que hacen que en lugar de ir derecho de un punto a otro, estemos vagando, aprendiendo, inclinándonos poco a poco hasta que un día, sin más, llegamos al mismo punto.
Piénsenlo. Aquella música que ni conocíamos y a la que un día decidimos prestar atención. Aquel libro que cayó en nuestras manos de manera casual. Aquella mirada que cruzamos en el salón de clases. Aquel vecino que teníamos y sus cuates. Y así, podría seguir y terminaríamos por darnos cuenta que nuestra vida si puede contarse por esas pequeñas cosas que pasan, aún cuando veamos a otra parte.
La película se llama “Los Amantes del Círculo Polar”.  Director: Julio Médem. Año: 1988. Veredicto: uno tiene que verla al menos una vez en la vida, espero haberles explicado por qué.  
Publicado por Los Pulqueros en 14:47
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciclos, Entre pulques cervezas y vinos, Pau, Películas

1 comentario:

  1. irais10 de enero de 2011, 13:12

    bueno, me convenciste, la veré :)
    pero sin mi novio porque se aburre, el ve puras de sangre jaa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ▼  ene 2 - ene 9 (4)
        • Cada trazo y cada camino que terminamos recorriendo
        • Corsi e ricorsi*
        • Top 10
        • El Círculo Polar

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top