• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

05 abril 2011

Chilanga Banda

Paparupapa euuu eoooo….Paparupapa euuu eoooo…. Es el llamado de una generación, la base de un sentimiento compartido, el componente sorpresa de la euforia que un grupo musical ha logrado dejar en nuestras memorias, en nuestras vidas.

Claro, no podía sino referirme a Café Tacvba.


La descripción que hace Christian sobre el Vive Latino es impresionantemente acertada, y más aún cuando la trasladas a un concierto de una sola banda con miles de personas rodeando el escenario; esperando, tarareando aquel llamado, ahora histórico. Las luces se apagan y todo tu cuerpo vibra ante la expectativa de saber que podrás escuchar ‘María’ entonada por miles de voces, que como la tuya reflejan ese sentimiento tan único y puro que a muchos remontan al primer toquín de esta banda cuando aún no eran tan famosos.

De pronto, no hay barreras para nada ni para nadie, todos nos encontramos en el mismo plano unidos por el mismo gusto, sabemos que todos estamos ahí para escuchar, gritar y entrar al slam en ‘No controles’, para inaugurar la pista de baile escuchando ‘Ingrata’ o cantar con todo el sentimiento del mundo ‘Eres’.

Entre codazos, poco aire y quizá mucha lluvia o tal vez una noche despejada, comienzan los acordes de una canción familiar pero no por eso menos especial; sabes que al día siguiente estarás adolorido pero no importa, porque el ambiente es ideal porque después de todo, esa música que es tu música, vale la pena cada centavo y cada minuto que esperaste por ver a la ‘Chilanga Banda’ (que en realidad son meros tecnicismos pues ellos son originarios de Satélite).

No, no sólo es su música, es su ingenio y creatividad; si no me creen vean cómo interpretan y bailan la canción ‘Déjate Caer’ (minuto 3) original de Los Tres o basta mirar la lista de nombres utilizados por Rubén Albarrán (Juan, Cosme, Masiosare, Anónimo, Nrü, Amparo Tonto Medardo In Lak’ech, At Medardo ILK, G3, Gallo Gasss- cómo olvidar su pasamontañas con cresta de gallo- Élfego Buendía, Rita Cantalagua, Sizu Yantra- con su adorable gorro en forma de hongo- Ixaya Mazatzin Tleyótl, Ixxi Xoo, Cone Cahuitl, K'kame), para darnos cuenta no sólo de su creatividad sino de su humor característico mexicano.

Café Tacvba son más que una banda de rock en español; son sus notas y ritmos, los pasos de baile y las letras de sus canciones que reflejan una situación en la cual millones de personas nos identificamos y las cuales coreamos sin importar si cantas o no bonito. Es gracias a estas características que lograron convertir a Joselo, Quique, Meme y Rubén, en el conjunto más representativo de los años 90 de rock en español en México.

Los tacvbos ya habían alcanzado la fama con otros dos discos anteriores, sin embargo en nuestro país cambió todo con el lanzamiento de su disco ‘Re’, consolidándose así como un referente inequívoco de una generación que no era fácil de ganar y sin embargo lograron cautivarla.

La versatilidad de su música no permite que los encasillemos en un solo género, es cierto, es rock pero también es folklor, es alternativo, huapango, jazz, danzón, bolero…, en una palabra es virtuosismo. Quizá para muchas personas sea una banda más de música en español, para los que crecimos escuchando sus discos y siendo sus fieles seguidores en cada concierto y aparición que tuvieran, es algo más: es una parte de nuestra vida que no podemos eliminar y que podemos relacionar fácilmente en cualquier situación que se nos presente.

Jamás olvidaré aquella noche en Acapulco, en donde vacacionaba con mi familia y sin querer comenzamos a cantar ‘Ojalá que llueva café’; pensando que era una coincidencia el que empezáramos al mismo tiempo con la misma canción dimos vuelta a la calle y nos dimos cuenta que en realidad habíamos empezado a cantar porque los tacvbos estaban ahí en la Costera dando un concierto espontáneo y gratuito. Quizá pueda hacer un recuento de todas las veces que me animaba escuchar ‘Quiero ver’ o ‘El espacio’ o de aquellos conciertos que marcaron mi vida y que nada más lograron que confirmara el éxito y el poder de convocatoria de esta banda que orgullosamente es mexicana; pero estoy segura que es mucho mejor que aquellos que son fieles seguidores recuerden todos esos grandes momentos que alguna canción los llenó de alegría, les hizo su día mucho mejor, o quizá los hizo recordar aquel amargo adiós.

No importa qué canción sea tu favorita, no importa qué ritmo o qué recuerdo te traiga escuchar a Café Tacvba, sabes que al final fueron ellos los que lograron abarrotar el Zócalo de la Ciudad de México, que alrededor de 170 mil almas se encontraran en sintonía bailando y cantando; la misma que te sorprendió llegando en una carroza a su festejo de 15 años o que bajo un aguacero no dejó de gritar ‘respetemos a los indígenas’ en el Infield del Hipódromo. Quizá simplemente sea una banda mexicana, pero es, sin duda, una de las más representativas y que ha logrado poner el nombre de México en alto.

Para los que no hayan visto o quieren saber más de ellos, les recomiendo el documental ‘Seguir Siendo’.




“No dejes que amanezca, no dejes q la noche caiga,
no dejes que el sol salga, sólo déjame
estar junto a ti….”
Las Flores
Publicado por Bex en 18:39
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bex, Café Tacuba, Los desvaríos de Mayáhuel, México, Rock Latino

5 comentarios:

  1. Unknown5 de abril de 2011, 21:23

    *lágrima Remi ya sabes donde*

    Amé, amé, amé esta entrada. Quizá no soy así como LA gran fan de Cafe Tacvba, pero lo que logras trasmitir en este texto es realmente increíble.

    Me quito el sombrero y hago una reverencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. leo6 de abril de 2011, 7:21

    Con todo respeto para todas las bandas de rock en español, los tacubos son la mejor banda que ha existido en este idioma. (no sólo en latinoamérica).

    u.u

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Jean Genie6 de abril de 2011, 12:51

    Pues ahm.... no soy TAN fan de café tacuba (que paaaaase la aguafiesta) pero debo aceptar que de lo poco o mucho que he escuchado, una de las cosas que más me ha sorprendido es su variedad de ritmos. Pueden cantar algo como "Ojalá que llueva café" o "El Baile y la Rosa" o "Esa noche". Y son ritmos HIPERDIFERENTES!
    Saludines

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. YaïrML6 de abril de 2011, 15:31

    Ay...yo tampoco soy REfanss de la banda, pero sí es verdad que representan un epítome del rock mexicano en los noventa, son un hito y marcaron una era. Bien Bex =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. leo7 de abril de 2011, 13:15

    ¿el baile y la rosa? jaja chale

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ▼  abr 3 - abr 10 (5)
        • ¿por qué no puedo ser del jet-set?
        • Los oídos abiertos de América Latina
        • Toda una noche embalsamados
        • Chilanga Banda
        • Vive el Rock
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top