• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

26 abril 2011

Fe e ilusión orgánica*

Este tema normalmente trae varios sentimientos y opiniones encontradas. La gran parte de las personas no confía en las películas mexicanas o simplemente no les gustan independientemente del tema. Me refiero específicamente a las películas mexicanas de los últimos tiempos, o sea, de la temporada de los 90 hasta nuestros días.

A mí en lo personal me gusta el cine mexicano, pero no todas las películas, ni todos los actores que salen en ellas. También debo de confesar que no he visto absolutamente todas las que han salido, porque aunque uno pudiera pensar que estando en México puede ver las películas exhibidas por largas temporadas la realidad es que no es así, creo que es más fácil conseguirlas en pirata con soundtrack incluido que esperar a que dure más de un mes en las carteleras del cine.

La primera vez que vi una película mexicana contemporánea, por así decirlo, fue La ley de Herodes. La vi porque a mis papás les llamó la atención y la rentaron, ni siquiera la vi anunciada en el cine, y sí, confieso que no me acuerdo de ella en cartelera. Me gustó esta película porque fue la primera que vi y que me acercó al cine mexicano que buscaba ser una alternativa para ese cine hollywoodense de ‘Estados Unidos salva al mundo por 8900827272 vez’, porque planteaba una crítica a una situación política y social que permeaba en nuestro país y que no llevaba ni uno ni dos años, sino varias décadas ya.

Cambió un poco mi perspectiva cuando vi Amores Perros porque era un tema dentro de muchas historias que convergen o que se relacionan creando una sola idea. Me gustó, como diría mi papá, a secas; no hubo algo más que me inspirara a decir que podría ser una huella del cine mexicano; una huella de González Iñárritu-su director- sí, pero nada más. Claro, no puedo decir que la banda sonora de esta película no me gustó, porque mentiría, en realidad me gustó y mucho. Tanto es que lo conservo dentro de mis canciones preferidas de rock en español de la época.

Cuando hablamos de cine mexicano en alguna reunión o en la sobremesa, la gente tiende a poner patrones y de esta manera definir que no les gustan las películas mexicanas o por el contrario, les encantan. Por un lado está el hecho de que siempre tratan de reflejar la situación mexicana (léase política, social o económica) si no me creen basta con volver a las películas de Pedro Infante para comprobarlo. También las películas mexicanas tratan de ir de la mano del característico humor mexicano mediante albures, dobles sentidos, burlas y cinismos; buscan ser liberales y mostrar una etapa distinta del cine, en donde prácticamente caen en mostrar escenas de sexo, si no no sería contemporánea. Y finalmente que exaltan nuestro bello lenguaje, en donde los diálogos después de un tiempo terminan siendo monótonos o sumamente léperos, muy rara vez logran quedar en un equilibrio donde no se vaya a los extremos.

Lo cierto es que en nuestro cine mexicano tenemos de todo y para todos los gustos, desde aquella que se burla cínicamente de nuestra situación como ‘Matando Cabos’, película que vale muchísimo la pena para reírse un rato; las liberales como ‘Y tú Mamá también’, hasta las clásicas que no sólo hablan de un México histórico sino que traen a la vida libros importantes dentro de nuestra literatura como por ejemplo ‘Como agua para chocolate’ o ‘Arráncame la vida’. También están las simples como ‘Paradas Continuas’ o ‘Te presento a Laura’, mismas que recomiendo para algún fin de semana palomero.

La pregunta sería, ¿realmente la versatilidad de los temas es suficiente para encantar a un país que vive día a día lo que tratan de criticar? O quizá simplemente sean sus guiones que no logran cautivar a la audiencia y no logran llevarlos más allá, no logran que la sociedad busque despertar y cambiar la situación; digo, al final ‘Todo el poder’ buscaba que la gente dejara de estar dormida en sus laureles y hasta la fecha no lo hemos logrado (ya sé, siempre me quejo de lo mismo pero si no lo hacemos aquí entonces ¿dónde?).




*Letra de la canción 'De perros amores' de Control Machete.
Publicado por Bex en 20:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bex, cine mexicano, Los desvaríos de Mayáhuel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ▼  abr 24 - may 1 (5)
        • ¿¡sin querer!?... sin querer te picas un ojo, ¡no ...
        • ¡¡Oh mi dios!! (SIC)
        • Quiero que me quierasssss (8)
        • Fe e ilusión orgánica*
        • México en la pantalla grande
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top