• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

07 abril 2011

Los oídos abiertos de América Latina

Al sentarme a escribir sobre el rock latino se me viene a la mente: matemáticas discretas, Timor Oriental, vida y obra de Janice Dickinson (xD), tabla periódica de elementos, etc., otros temas que bien pudieran ser tópico del día y no me consideraría apto, entro en un estupor pues en teoría no sé gran cosa, sin embargo me calmo y me doy cuenta que el rock latinoamericano forma parte del desarrollo, individualización, construcción de identidad y expresión cultural de todos y cada uno de los países de la región, de manera conjunta y separada.

Al sonido de Andrés Calamaro en una nueva playlist de rock latino y puesta en aleatorio tengo la hoja de Word esperando inspiración del dios Xochipilli. A seguir cambia el iTunes a Plastilina Mosh y me dispongo a investigar sobre la historia del Rock en el subcontinente Latinoamericano

Conforme sigo leyendo entonando paralelamente a Elan me voy dando cuenta que como nosotros mismos - los habitantes de la región- este género musical ha sufrido una transformación, mestizaje e individualización vis-a-vis al resto del mundo. El Rock Latino ha forjado su propio camino, creándose su propio nombre y subdivisión en la gran familia acogedora del papá ROCK.

Pasando a una banda ahora vintage: Genitallica es necesario afirmar que inclusive dentro de la región hay subgéneros que representan una corriente ideológica, política o social. En algunos países ha habido rockeros que se convierten en activistas/políticos que luchan por los derechos de alguna minoría, derechos humanos, justicia, un Estado de Derecho, etc., y es que finalmente la música como forma de expresión sólo tiene los límites que los músicos le pongan.

He asistido a conciertos de rock tan diversos como los de la clásica banda generacional El Tri, la no-tan-pesada Julieta Venegas, Moderatto (perdone usted, gratis hasta las cachetadas) y otras locales. Y al símil de los bebés uno se va impregnando sin saberlo, se cría dentro de un conjunto de cánones y opciones musicales, y de nuevo me doy cuenta que el rock latinoamericano ES Latinoamérica, mil veces Café Tacvba a Anahí, Soda Estereo a Martín Ricca…

Publicado por YaïrML en 13:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curado de naranja, Rock Latino, YaïrML

2 comentarios:

  1. leo8 de abril de 2011, 8:22

    jajaja, gratis hasta las cachetadas... jaja, buena.

    Me agrada que prefieras a Café Tacvba sobre anahí =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Jean Genie9 de abril de 2011, 9:27

    No puedo creer que hayas en el mismo post Soda Stereo y Martin Ricca. Aunque te faltó el rock de Immanol y su "como canica uooo, como canica me traes (8)"
    Bisous mon amour

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ▼  abr 3 - abr 10 (5)
        • ¿por qué no puedo ser del jet-set?
        • Los oídos abiertos de América Latina
        • Toda una noche embalsamados
        • Chilanga Banda
        • Vive el Rock
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top