• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

27 octubre 2011

Alfredito no lo había tomado en cuenta.

Más que dedicarle mi post a algún o alguna galardonada, me pareció importante resaltar un par de estadísticas que podrían revelarnos un poco las tendencias globales-ideológicas a través de uno de sus reconocimientos más célebres.

Como dato interesante podría resaltar que de 1400 millones de musulmanes solamente 7 han sido premiados y de 12 millones de judíos habitando el orbe desde el inicio del capricho de Alfredo Nobel, 169 han sido reconocidos. ¿Tintes religiosos? No lo creo, simplemente el uso y costumbre de un pueblo a la innovación y creación de cultura en relación a lo que profesa su interpretación religiosa.

Los países que más han sido reconocidos en las áreas científicas (medicina, física y química) resaltan EUA, Gran Bretaña y Alemania que en su conjunto reúnen más premios que el resto de los países sumados. ¿Legitimación de avances? Tal vez simplemente se avoquen a obviar las condiciones bajo las cuales la gran mayoría de los países deben enfrentar situaciones adversas de necesidades básicas. ¿Desigualdad de condiciones? No creo que Alfredo lo haya tomado en cuenta; alimentarse y sobrevivir una guerra y sequía no parece tan asombrosa como descubrir las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladios en síntesis orgánicas (Química 2010). Tal vez para esto exista el nobel de la paz.

Éste último parecería desanimarnos con un pequeño dato: tan sólo 14 mujeres han sido galardonadas con este reconocimiento de paz desde 1905. ¿Falta de reconocimiento y visibilización a la participación no política o humanitaria de las mujeres? ¿Desigualdad de género? Este es un tema demasiado sensible para desarrollar, evidentemente cada quien defenderá desde su trinchera este tópico, solamente quería resaltar este dato. Y en el de literatura: solamente 11. ¿tal vez por haber estado confinadas tanto tiempo en la cocina? Y, ¿qué con Virginia Wolff y muchísimas otras en muchísimos momentos históricos? Pues si de [des]conocimiento se trata la lista es larga: Gandhi encabezándola.

Debo confesar que admiro a todas y cada uno de los y las galardonadas, que reconocerlos forma parte de nuestra cultura occidental, del desarrollo e incentivación de las aptitudes y caminos que consideramos mejor y que el único fin y propósito de este post fue propiciar el analizar el estado global de las situaciones (literarias, bélicas, científicas, etc.) de acuerdo a ciertas estadísticas y dado cierto momento histórico. Esperemos que pronto el nobel de la paz sea innecesario, que no debamos repetir “Es la primera vez que una mujer …” o que algún contexto impida reconocer otras labores que no caben dentro de las descripciones de Alfredito. Estoy orgulloso de cada mexicano y mexicana (inexistente) que haya ganado, simplemente me parece que deberían sumar puntos extras aquellos y aquellas en situaciones de menos privilegio.

Y repito, analizar a quién y de dónde era el recipiente del premio nos habla mucho de ese momento histórico, cual si analizáramos expresiones artísticas, arquitectónicas o gastronómicas.

Peace out!

Publicado por YaïrML en 17:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: crítica premio nobel, Curado de naranja, feminismo., Premio Nobel, YaïrML

1 comentario:

  1. Bex28 de octubre de 2011, 8:28

    Lovely....muy cierto tus comentarios sobre nuestra visión occidental. Lo podemos analizar desde muchos puntos de vista y siempre habrá algo que comentar o criticar. Lo cierto es que a estas alturas ya no debería exisitr esa frase: 'la primera vez que...' ; pero bueno en estos tiempos en lo que todo es posible ya no me sorprende en lo más mínimo.

    Mientras tanto, yo me enfoco en ser reconocida mujer humanitaria a ver si me toca un Nobel y ojalá no digan que soy la primera en algo, que bueno, no me quejo si sucede jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ▼  oct 23 - oct 30 (3)
        • Alfredito no lo había tomado en cuenta.
        • Premio Nobel... ¿a la guerra?
        • Jean-Paul Charles Aymard Sartre
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top