• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

03 mayo 2012

Un debate mal enfocado.



No importa la postura que se tenga sobre el tema de aborto, debido a su complejidad, siempre va ser un tema sujeto a debate, lo cual considero poco eficiente cuando la discusión solo se centra en si es bueno o malo.  Lamentablemente en México el aborto sigue siendo tabú y es considerado un asunto religioso o moral, cuando debería de ser una prioridad de salud pública. Estos obstáculos no permiten que se resuelva el problema de embarazos no deseados desde la raíz, por lo que se proponen soluciones poco planeadas y sin un estudio previo.

La situación actual, me hace inclinarme a favor de que las mujeres tengan el derecho de acceder a clínicas legales de aborto (en la mayoría de los casos). Según el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), 47.2 millones de personas viven en pobreza y al aumentar el número de integrantes en la familia, el círculo de la pobreza de acentúa, impidiendo que las madres trabajen o aumenten sus años de escolaridad, por lo que aumenta la desigualdad de oportunidades. Si una mujer embarazada decide interrumpir su embarazo debido a su situación de pobreza, considero bastante razonable que el Estado sea el que le otorgue esta alternativa.

Sin embargo, también considero que el aborto legal no es la única ni la última solución, el problema en México empieza desde la falta de acceso a los anticonceptivos. Según informes del UNFPA (Fondo de Población para las Naciones Unidas), 24% de las jóvenes entre 15 y 19 años y el 17% entre 20 y 24 años NO cuentan con acceso a métodos anticonceptivos, información, educación y servicios de calidad. Esto se da sobretodo en mujeres que viven en áreas rurales, indígenas o con nula o  baja escolaridad. Al  existir un porcentaje tan alto de mujeres sin acceso a anticonceptivos, seguirán los embarazos en adolescentes y jóvenes y por lo tanto los abortos en clínicas en su mayoría clandestinas, lo que ocasiona un aumento en la mortalidad femenina.

Insisto en que el problema va más allá de asuntos morales y que el Estado debe de garantizar los derechos reproductivos de la población, facilitando el acceso a anticonceptivos. Si la situación continúa como hasta ahora, entonces se debe de permitir el aborto de forma segura y accesible ya que es un hecho que México tiene las tasas de aborto más altas del mundo, por lo que el tema a discusión debería centrarse en garantizar la salud de las mujeres para que de esta forma, se logre reducir la mortalidad a causa de abortos clandestinos.
Publicado por Mariana en 13:03
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aborto, Letras en el amate, Mariana

3 comentarios:

  1. YaïrML3 de mayo de 2012, 13:27

    Concuerdo totalmente contigo en esta postura, claro que como tema polémico las perspectivas y aproximaciones serán tan diversas como la gente que debata lo permita. Desde la temática de Salud Pública tienes toda la boca llena de razón ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mariana3 de mayo de 2012, 15:40

      Gracias Yair, quiero conocer sus posturas!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Unknown8 de mayo de 2012, 21:39

    Siempre he pensado que las mujeres tienen el derecho a decidir y concuerdo contigo en que a parte de darles ese derecho, se requiere de más, de una buena educación sexual para los jóvenes, de acceso a anticonceptivos, de planeación de familias, hasta de educación cívica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ▼  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ▼  abr 29 - may 6 (1)
        • Un debate mal enfocado.
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ►  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top