• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

08 marzo 2011

(8) Estoy esperando mi camión en la terminal del ADO… (8)

Un día cualquiera quería llegar a la terminal de autobuses de la Ciudad de México y tomar el primer autobús que saliera en la siguiente hora. Para ello, días antes, me preparaba psicológicamente para hacerlo: buscaba en el mapa del país todos aquellos lugares que quiero conocer, visitaba sitios de internet con recomendaciones y fotos que me invitaran a conocer algún lugar en específico y finalmente, en estos tiempos en los que es difícil para una mujer viajar a ciertos estados de la República Mexicana, planear una ruta que fuera medianamente segura.

Al finalizar lo único que obtuve fue un mapa marcado a diestra y siniestra de todos aquellos rincones descubiertos junto con fotos de las playas, zonas arqueológicas e iglesias que quería conocer, una lista interminable de platillos a probar y miles de rutas trazadas para no interferir en zonas ‘peligrosas’.

Lo cierto es que este último punto fue el que me detuvo a hacerlo y me arrepiento de no haberlo hecho en su momento. Ésta no es una razón para dejar de viajar y visitar nuestro hermoso país, simplemente hay que hacerlo con un poco más de cuidado, en mi humilde opinión.

Para mí la República Mexicana tiene una variedad inmensa e impresionante para todos los gustos y bolsillos; siempre existe la opción de viajar sencillo un día a recorrer un bonito pueblo o tomarte toda una semana para visitar ciudades que de otra manera sería imposible conocer bien.

Cuando pensaba en ‘aventurarme’ tomando un camión a cualquier lugar e importándome poco el lugar donde llegaría a dormir, pensé que tal vez sería bueno revivir una experiencia que tuve hace algunos años con el único fin de saborear un viaje no planeado y encontrar aquellas cosas que no tuve oportunidad de mirar la primera vez que visité ese lugar. En aquella ocasión viajé con mi familia y descubrí el que ahora es uno de mis lugares favoritos dentro del país: San Miguel de Allende.

Es fácil definir por qué es mi lugar favorito y se resume en una sola construcción (que espero los arquitectos que lean esto no me golpeen o algo similar): la parroquia San Miguel Arcángel. El estilo de las calles y de la mayoría de las construcciones es colonial- como la mayoría de las ciudades dentro de nuestro país- y para mí, la parroquia contrasta de una manera especial en la esencia de San Miguel de Allende teniendo un estilo barroco neoclásico.

clip_image002

Esta ciudad también es muy importante dentro de nuestra historia como México independiente y pese a que hoy en día podemos encontrar mucha influencia norteamericana-por lo cual mucha gente se queja- lo cierto es que es un lugar que vale la pena conocer y disfrutar cada uno de sus rincones.

Más allá de esto que les cuento, San Miguel de Allende es muy importante por algunos festivales internacionales como por ejemplo: la Sanmiguelada-con la que no estoy de acuerdo pero que igualmente es importante mencionarla-, el Festival Internacional de Jazz y la Fiesta de San Antonio de Padua. Esta última se las puedo contar brevemente ya que asistí a ella; se celebra el 13 de junio y es un desfile por el centro de la ciudad en donde la gente se disfraza, hay música y coches alegóricos acompañándolos. Es una fiesta que vale mucho la pena presenciar. También se le conoce como ‘desfile de los locos’, ya se imaginarán que es pura fiesta y alegría.

Si están planeando un viaje sencillo en estas fechas cercanas, les recomiendo mucho visitar San Miguel de Allende, ya que también me han contado hay muchas cosas interesantes que hacer como vuelos en ala delta o paracaidismo para aquellos que gustan de las emociones extremas o simplemente pasear por su centro histórico y visitar los bares a su alrededor.

Creo que la próxima vez que decida ir a esperar el siguiente camión que salga de la terminal consideraré seriamente visitar este lugar, muy probablemente conozca muchas más cosas de las que recuerdo y quizá pueda recomendarles más adelante Bares y Restaurantes que visitar. Están más que invitados si quieren acompañarme.

Publicado por Bex en 20:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bex, Los desvaríos de Mayáhuel, México, viajes

3 comentarios:

  1. leo9 de marzo de 2011, 13:39

    Considerandolo para mis dias off en semana santa. =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Jean Genie10 de marzo de 2011, 12:11

    Nunca he ido =(... pero siempre me hablan maravillas. Será parte de mi tour 2012. Digo, antes de que se acabe el mundo =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Anaid17 de marzo de 2011, 15:07

    Te propongo que nuestra próxima aventura sea visitar:
    Real de Asientos, Aguascalientes
    Todos Santos, Baja California Sur
    Palizada, Campeche
    Creel, Chihuahua
    Parras de la Fuente, Coahuila
    Comalá, Colima
    San Cristóbal de las Casas, Chiapas
    Dolores Hidalgo, Guanajuato
    Taxco, Guerrero
    Real del Monte, Hidalgo
    Huasca de Ocampo, Hidalgo
    Tapalpa, Jalisco
    Tequila, Jalisco
    Mazamitla, Jalisco
    Tepoztlán, Morelos
    Tepotzotlán, México
    Valle de Bravo, México
    Malinalco, México
    Pátzcuaro, Michoacán
    Tlalpujahua, Michoacán
    Cuitzeo, Michoacán
    Santa Clara del Cobre, Michoacán
    Santiago, Nuevo León
    Capulálpam de Méndez, Oaxaca
    Cuetzalan, Puebla
    Bernal, Querétaro
    Jalpan de Serra, Querétaroi
    Bacalar, Quintana Roo
    Real de Catorce, San Luis Potosí
    Cosalá, Sinaloa
    El Fuerte, Sinaloa
    Álamos, Sonora
    Tapijulapa, Tabasco
    Mier, Tamaulipas
    Huamantla, Tlaxcala
    Coatepec, Veracruz
    Izamal, Yucatán
    Jerez de García Salinas, Zacatecas


    Los 36 "Pueblos Mágicos" que tiene México, hay varios que ya conocemos, pero nos faltan algunos aún.

    (:

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ▼  mar 6 - mar 13 (4)
        • Maya parte I
        • Quédate señor, quédate señor, quédate señor en mí,...
        • (8) Estoy esperando mi camión en la terminal del A...
        • Viajes I: México
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top