• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

11 marzo 2011

Maya parte I

He mencionado antes que una mis ciencias favoritas es la Historia. Aunque no creo que nadie lo recuerde. Pero da igual. Y una de mis partes favoritas de la Historia, es la investigación de las culturas prehispánicas. Y mi cultura favorita es la Maya. Y… a diferencia de pau, yo SI HE IDO A PALENQUE (punto para Leo). Uno de mis viajes favoritos dentro de México, tanto, que ya fui 2 veces y al parecer volveré a ir en unas semanas (todos invitados a esta odisea, informes aquí).


Amo tanto la cultura Maya que visité Guatemala sólo para conocer Tikal, una de las ciudades Maya más importante descubierta, y también una de las ciudades prehispánicas más importantes, claro está. Pasear por los senderos que paseaban los habitantes de estas ciudades hace algunos cientos de años es una sensación incomparable. Imaginar que todo eso antes era una civilización como la de nosotros es un ejercicio de imaginación muy enriquecedor.


El sólo hecho de literalmente echarte bajo una ceiba gigante con su hermosa fronda y su titánica altura, te llevan a un viaje astral sin fumar nada (bueno, poquito)…(jaja, broma, no tienen que fumar nada para viajar así)…(lo juro). Estar acostado viendo las nubes a través de las hojas de los árboles es como alcanzar el nirvana, realmente puedes olvidarte de todo y sólo disfrutar. Subir las peligrosas –y cansadas- escaleras de las pirámides (o la pirámide en sí) es un reto, pero vale la pena ver la ciudad desde lo más cercano de lo que los Mayas podían estar de los dioses.


Por ahí se dice que antes de empezar a conocer otros países debes empezar conociendo México, y yo (aunque empecé al revés por cuestiones académicas) estoy de acuerdo, no sólo por una cuestión moralista, sino porque en México existe gran diversidad de TODO: cultura, clima, gente y demás. Y si a esto sumamos que en México todo es muy barato a comparación de otros países latinoamericanos, tenemos una razón más para conocer México primero (uno pensaría que la vida en Guatemala es más barata que en México, y temo decirles queridos lectores, que no es así... el “quetzal” guatemalteco es una moneda más fuerte que el peso mexicano).


¿Que recomiendo?. Un viaje de mínimo una semana; tomar su mochila, 3 o 4 cambios de ropa ligera, calzado muy cómodo para caminar, y tomar un autobús a los pueblos más pintorescos de Chiapas. No preocuparse por donde dormir, no preocuparse por perderse, o por lo que vas a comer. Sugiero perderse y tratar de convivir con la gente nativa, comer cualquier cosa que se considere “platillo típico” de la zona, y olvidarse unos días de los problemas que nos acongojan. En todas mis experiencias viajeras, la clave es tomarse todo a la ligera. Caminar casi sin un rumbo fijo y ser observador.


Ahora que se aproxima la semana santa, vayan a Chiapas; a Palenque, a San Cristóbal, al cañón del sumidero y al puñado de pueblos mágicos que conforman uno de los estados más interesantes de México: Chiapas.


Leer mucho sobre el tema. Me ha pasado que visito un lugar y no se nada al respecto. Después (con coraje de por medio) me voy enterando poco a poco de todas las cualidades y lugares interesantes de éste. Y no sólo eso, creo que para poder darle la importancia debida y obtener la admiración esperada de un lugar, es muy importante saber un poquito de su Historia, de su arte culinario, costumbres, flora y fauna. Aunque sea una leidita a la página de Wikipedia.


Algo que a mi me ha funcionado, y lo recomiendo, es viajar en temporadas bajas, todo es mucho más barato, hay menos turistas y todo es mucho más tranquilo.


…y hagan lo que hagan, no consuman unos hongos rojos con manchas verdes, el “viaje” dura varios días… me han dicho.

Publicado por leo en 11:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Leo, México, Relatos de mi barrio, viajes Chiapas

2 comentarios:

  1. luis jose11 de marzo de 2011, 12:34

    Totalmente de acuerdo mi buen leoncio, esta semana santa la aguja de mi brújula apunta hacia el palacio surrealista de Xilitla, el nido de las golondrinas y por que no tropezar con alguna de esas plantitas renchonchas de real de catorce juju.
    Cuando tenia 15 años conocí las barrancas del cobre y todos sus alrededores (Chihuahua) es un lugar indescriptible ya que todo el trayecto (o su mayoría) es en tren, atravesar los cañones, montañas, túneles fue una experiencia poca madre, recomendable ir en tiempo de lluvia, ir entre los vagones fumando un buen cigarrito (del que quieras) disfrutando de la lluvia, el olor a tierra mojada, ver las nubes bajas uff.

    totalmente recomendado

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Jean Genie13 de marzo de 2011, 7:31

    Nunca he ido a Chiapas, y quiero ir =( Será mi destino principal cuando pise tierras mexicanas, lo prometo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ▼  mar 6 - mar 13 (4)
        • Maya parte I
        • Quédate señor, quédate señor, quédate señor en mí,...
        • (8) Estoy esperando mi camión en la terminal del A...
        • Viajes I: México
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top