• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

31 marzo 2011

Really opinionated

Como he podido hacerlo constar con Paulina o en mis comentarios en los posts anteriores, la década de los sesenta no es mi fuerte ni una gran pasión, a diferencia de los compañeros bloggeros, por tal, al igual que Pau apliqué herramienta refrescadora de memoria –googleazo- para así poder escoger algún tópico interesante, además que ésta susodicha me robó mi tema: realismo mágico, boom literario.

Resulta que como soy “really opinionated” no me fue difícil encontrar un hilo conductor en mi post, escindiendo temas que creo son bastante gringocéntricos como los floripundios hippies o la protesta contra la guerra en ‘Nam abordados conceptualmente por Bex, ni temas eurocéntricos como la Primavera en Praga o el Mayo Francés o más obvios como LOS BEALTESSS (léase con voz de radiolocutor emocionado), abordaré un par de cuestiones particulares.

Para mí los sesenta no sólo representan un parteaguas en la acción civil y la inclusión social en la agenda política, o una revolución musical paralela a cultural, ni un pilar fundamental para la negatividad argumental actual sobre ‘todo es tan vigente todavía’, sino que englobando todo lo anterior e igualmente y permitiéndonos ver desde otras aristas, constituye una época de liberación antropológica en el sentido más humano posible. Simplemente véase la cantidad de material de estudio para las ciencias sociales y humanidades vis-a-vis los sesenta.

Desde cualquier perspectiva, el hombre logra vencer al Leviatán y dominar sus propias herramientas de gobierno, esto viene a colación en dos casos particulares, uno es la Revolución Cultural China y otro la Descolonización Africana, que ejemplifican dos resultados de masivo éxito dentro de esta vorágine de actos impetuosos sociales que se dieron en esta década. Los hippies no lograron un cambio integral en su gobierno estadounidense, los franceses no lograron derribar la sociedad de consumo así como los mexicanos fueron acribillados –ambos en el ’68-, los checoslovacos fueron pasados por alto y los berlineses son amurallados, no obstante los chinos y los africanos lograron hacer escuchar su voz y alcanzar sus objetivos de modernización e independencia. La diferencia estriba en que, empujados por los movimientos ajenos e inquietudes propias, éstos últimos lograron llegar a la meta, a diferencia de los primeros.

Tuve la fortuna de cursar la materia de Sistemas Políticos Africanos en mi semestre vacacional, i.e. de intercambio en Burdeos con un profesos senegalés cuyo acento casi me merece reprobar, y fue tal la instrucción de primera mano que en el examen final me azotó la similitud entre las historias africanas y latinoamericanas (un dato que ahora me resulta mucho más curioso después de haber leído a Gabriel García diciendo que los latinoamericanos son una sociedad tan sui generis), la primera bastante desfasada de la segunda y ésta a su vez de la primermundista, pero ambas lograron sobresalir y avasallar con sus ideales, unificaron sus circunstancias dentro de una voz para hacerse oir, ambas hicieron BOOM, de maneras diferentes, pero ambos resultados los han traído a lo que son hoy… 2011 going 1960’

En resumen la década de las sesenta, como cualquier otra década reúne importantes acontecimientos históricos, hitos en desenvolvimientos nacionales y regionales, pero a pesar de su ENORME importancia, para mi queda como historia, alejada de la actualidad, pero sumamente e impresionablemente vigente todavía. El que desconoce su historia está condenado a revivirla, y crea o no crea que la historia es cíclica veo patrones de sube y baja donde todavía nos toca bajar más para hacer BOOM otra vez.

Publicado por YaïrML en 13:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: años sesenta, Curado de naranja, descolonización africana, revolución cultural china, YaïrML

2 comentarios:

  1. Jean Genie31 de marzo de 2011, 14:11

    Pues ojalá nos toque vivir una nueva década de los "60's" (You know what I mean). El mundo es tan apático en estos momentos que hasta da hueva existir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Bex31 de marzo de 2011, 15:37

    Pfff...tu entrada me remontó a esa etapa de la carrera que tanto amé...
    Si, estoy de acuerdo, la oleada de revoluciones y de ideales que existieron se quedaron en eso, sin más que una época contracultural...ahora por el contrario nos hace falta una década de los sesenta, un movimiento contracultural fuerte que nos haga mover...sin embargo como lo he venido diciendo desde mi entrada, estamos dormidos (la sociedad civil pue')...q tan idealistas seremos??
    jajaja en fin, excelente tema y excelentes entradas :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ▼  mar 27 - abr 3 (4)
        • How does it feel?
        • Really opinionated
        • Muchos años después, frente al pelotón de fusilami...
        • Los Años Maravillosos
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top