• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

16 marzo 2011

Yo te maldigo, Hernán Cortés.

Ok. Una vez más les voy a fallar. Nunca he viajado por América Latina. Lo más al sur que he estado del Continente Americano es Acapulco. ¡Línchenme!
Me da mucha vergüenza confesar que soy una ignorante en temas de turismo latinoamericano. Especialmente porque siempre he detestado a la gente que pretende conocer todo sólo por el hecho de haber leído. Pero así es como he conocido lo poco (o lo mucho) que sé de América Latina.
Podría hablarles de mi amor por Guatemala, y lo mucho que me gustaría conocer ese país. Porque la combinación de misticismo, dolor, belleza y violencia con que describe Miguel Ángel Asturias a su pueblo, me habla de un país de contrastes y magia. Basta leer “El señor Presidente” u “Hombres de Maíz” para anotarlo en la “To do List”.
O lo mucho que me gustaría conocer Argentina, el país de Borges, de Gardel (que en realidad era francés pero se naturalizo argentino) y mi amadísimo Quino. ¿Qué dolor tan profundo esconde una sociedad que ha producido música como el tango? ¿Por qué amamos a Mafalda pero tenemos tantos prejuicios contra los argentinos? ¿Será verdad que es como un país europeo en Latinoamérica?
Tendría que pasar por Brasil. El país que conocí por una novela (era fan de “El Clon”), que aprendí a sentir con Caetano Veloso, a (intentar) bailar con la samba, a defenderme de manera rítmica con mis intentos fracasados de capoeira y a sufrir con los mundiales de fútbol de la FIFA .
Tengo que conocer Perú y su Machu Picchu para entender qué es lo que destruyó Pizarro. Darle vida a las descripciones de su gente a través de los textos de Vargas Llosa.
O la mítica Colombia, inmortalizada por García Márquez. Con ese misticismo tan latinoamericano, con ese idioma tan nuestro, porque no imagino otro que pudiera expresar tan perfectamente lo que somos. Quiero conocer muchos Macondos, muchas Cándidas Eréndiras, muchos Florentinos Arizas.
Casi al final de mi viaje pasaría por la desconocida Haití. ¿Sabían que fue el primer país latinoamericano en independizarse? Me intriga tanto su cultura. Un país tan sangriento con dictaduras como la de Duvalier. Un país con un “Reino de este Mundo” que fascinó a Carpentier. Un idioma tan suyo como el créole. Una pobreza tan dolorosa que no perdona nada, pero que deja como alimento galletas de barro y la creencia del vudú.
Terminaría con Cuba. El país de la revolución. El que ha producido figuras tan contrastantes como Niurka y Celia Cruz. El país del ritmo, de la pasión, de los ideales. El que inspiró a Martí, el que da sabor a la rumba. El del ron y el mojito.
Y quizá después de mi viaje sólo comprobaría que si nací en esta región no fue por coincidencia. Amo América Latina, a pesar de sus divisiones. Amo su cultura, su gente. Amo su equilibrio racional y espiritual. Amo su gastronomía y amo a su gente. Amos su historia que ahora es la nuestra. Amo su ritmo y el sonido de sus lenguas.
Amo ser parte de algo que en otras partes del mundo aún no logran entender.
Publicado por Jean Genie en 10:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: América Latina, Entre pulques cervezas y vinos, Pau, viajes

4 comentarios:

  1. ALEJANDRA16 de marzo de 2011, 12:50

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Bex16 de marzo de 2011, 13:12

    Amo latinoamérica y su diversidad cultural, su historia, su ritmo...amo tanto que pueda decir soy mexicana y latinoamericana (tomen eso 'americanos') pq también soy americana...muajaja...pfff y también quiero conocer 'la mítica Colombia' No podría describir mejor a GM: 'Con ese misticismo tan latinoamericano, con ese idioma tan nuestro, porque no imagino otro que pudiera expresar tan perfectamente lo que somos. Quiero conocer muchos Macondos, muchas Cándidas Eréndiras, muchos Florentinos Arizas.'.

    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. ALEJANDRA16 de marzo de 2011, 13:21

    Con lo que escribes te das cuenta como leer te ha hecho conocer lugares en los que físicamente no has estado, y los textos te han llevado a estar ahí, saborear la comida, la música, los olores ... (Qué libertad da leer, comparar y hasta valorar)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Unknown16 de marzo de 2011, 21:12

    Y yo amo que sin haber estado ahí nos compartas este texto tan acertado y bonito. No me imagino lo que podrás relatarnos el día que hagas ese viaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ▼  mar 13 - mar 20 (4)
        • Guate
        • Yo te maldigo, Hernán Cortés.
        • No llores por mí Argentina.
        • Por una cabeza de un noble potrillo que justo en l...
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top