• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

21 abril 2011

¡¡A explorar con Dora!!

No es porque sea tabasqueño y nos encante andar inundados, pero se me hace ‘agua la boca’ al hablar de comida. Y para aquellos que me conocen bien sabrán que no escatimo en cuanto a ingerir, deglutir y arrasar con la comida, pues son de esas pequeñas grandes cosas que realmente me hacen pensar que tal vez-quizá pueda haber una religión para mí. Usualmente más del 50% de mi mesada, salario, pago-por-evento, etc, se me va en comida y nunca me arrepiento (excepto cuando me enfermo –evidentemente) sin embargo todo viene de familia y de las experiencias nacionales y allende nuestras excelsas y bien cuidadas fronteras.

Para mí lo mejor de una comida, no sólo es su sabor, calidad, preparación, etc., sino la experiencia, la aventura, la compañía, las anécdotas o cualquier otra situación que me haga recordar con buenos ojos algún platillo, pero dejando de lado el sentimentalismo, enfrentémoslo… algún dios nos proveyó con el ORGASMO CULINARIO y hemos de disfrutarlo.

Al igual que Bex, lo exótico me atrae, he probado prácticamente todo lo que me han puesto enfrente, con sus ligeras y obvias excepciones: tacos de lengua, tripa, cerebro, macho, etc… y paloma, así es, los polacos suelen comérselas, o al menos los papás de los polacos que he conocido.

Numeraré 3 platillos en específico y/o algún conjunto nacional que en su conjunto me aturdieron gastronómicamente y que amo con locura y pasión junto con mis dos platillos extranjeros favoritos.

1.- El cuscús, pequeñísimos granitos de sémola de trigo, de los cuales me autonombro fan, por su sencillez de preparación y su enorme flexibilidad en cuanto a acompañante.

2.- Una sopa de verduras o queso en un plato hecho de pan, que obviamente se puede comer al final, éste lo probé en San Francisco y quedé enamorado. No recuerdo el nombre ni el restaurante, pero es de fácil ‘googleaje’ (bread bowl soup). Y para comida tengo que admitir que EUA lo tiene TODO, desde comida vegetariana y de estilo hasta engordadores de grasa saturada con entrega en menos de 10 minutos a tu casa.

3.- La comida italiana, pero en específico la Parmigiana di melanzane, es básicamente varias capas de berenjenas con queso gratinadas. Sólo de pensarlo casi tengo un orgasmo culinario. Y ni qué decirles de la Mozzarella di buffala, soy un comedor empedernido de quesos, pero éste es mi favorito de favoritos, el día que me la dieron a probar me comí 3 bolas –sin exagerar y sin albur- mientras seguía atónito preguntando si realmente era hecho de leche de Búfala, sí, esa que aparece sin falta en películas del viejo oeste.

Favorito 1.- El kebab, durante mis primeros 10 años de vida lo comí con cierta regularidad y lo daba por sentado como parte de mi vida, pero al comerlo sin cesar cada vez que estoy en Europa me doy cuenta de la falta que me hace. Este platillo es causa de una felicidad exorbitante en mí, su mezcla de carne suave, pan árabe, salsa Ariza y en algunos casos papas fritas me lleva al éxtasis culinario. Soy feliz que exista en el D.F. aunque sea diferente.

Favorito 2.- La fondue, de cualquier tipo; Chinoise, Bourguignonne, pero más que cualquier otra la de queso, sí esa, la típica fondue suiza de miles de grasas y carbohidratos basada en diversos tipos de queso y unas gotas adecuadas y coquetas de vino. Desde su preparación: corto un pedazo de queso para le olla y otro para mí, una onza de vino para la olla, otra para mí… hasta rasparle el queso pegado en las orillas al finalizar la fondue… sí, sí, sí, SÍ!!!

No puedo dejar de fuera el mejor vino que he probado, no soy de recordad los nombres, las regiones o gran información, pero éste se me quedó grabado por su dulce sabor a cielo en la tierra, a alas de ángel comestibles, a buen gobierno con estado de derecho y sin corrupción: Sauterne, sólo se aconseja acompañar con postres, y su alto precio me impide tomarlo para emborracharme.

No se dejen engañar, la mexicana sigue siendo mi comida favorita, pero todavía hay una enorme lista de platillos que no mencioné y una infinidad de comida que no he probado. ¡¡MANOS A LA OBRA DORA, A EXPLORAR!!

Publicado por YaïrML en 11:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: comida extranjera, Curado de naranja, gastronomía, vino, YaïrML

2 comentarios:

  1. leo21 de abril de 2011, 12:24

    ¿por qué a nadie le gustan los tacos de lengua? ¡yo los amo!.

    Esa sopa en un pan yo la comí en Praga, y todos ahí aseguraban que era un platillo típico de Rep. Checa. Supongo que tendría que hacer una profunda investigación para salir de dudas... ok, o solo googlearlo.

    Al parecer todos compartimos un desenfrenado gusto por los vinos, yeah =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Jean Genie23 de abril de 2011, 10:18

    Yo AMO los kebabs! Es mi comida francesa favorita! jajajaja de verdad, puedo comer y comre y comer y comer hasta que el cuerpo aguante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ▼  abr 17 - abr 24 (4)
        • Lituania
        • ¡¡A explorar con Dora!!
        • Voulez-vous manger avec moi?
        • ¿Comida exótica?
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top