• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

08 abril 2011

¿por qué no puedo ser del jet-set?

Hay 3 bandas que para mí, marcaron el rock en español (y mi manera de ver el rock) y por orden de aparición en mi vida:


Café Tacvba, Caifanes, Soda Stereo. Cada una tiene lo suyo y he tenido la envidiable fortuna de haber visto a los 3 en concierto. Advierto que este post será largo, largo, largo como la cuaresma. Y me imagino que si terminas de leerlo, ya me caes bien. Tengo tantas cosas que exponer, y me pregunté cuál debía dejar fuera para hacer el post notanlargo… pero al final, creo que lo diré todo.


Café Tacvba llegó a mis oídos por primera vez por allá del noventa y tres, por medio de un cassette pidata que me regaló mi abuela (no se porqué), pero a mis 6 años ya cantaba las batallas, la noche oscura, las persianas y pinche juan. Compré Re, y luego Avalancha de Éxitos. Toda mi primaria tuvo un soundtrack tacubo. Después robé a mis primas mayores el cassette La Historia, de Caifanes; acto que cambió mi vida (no por el robo, por la música). Se me hacía inconcebible tal calidad de música y que además fueran mexicanos. Soda Stereo pasó desapercibido en mi infancia. Soy el único músico en mi familia, de ninguno de los dos lados (paterno y materno) existe el más mínimo intento de aprendizaje musical. Por lo que fue difícil mi ruta musical, no fue la clásica situación en que los padres eran bitleros de corazón (aunque curiosamente descubrí que mi padre escuchaba Pink Floyd, Cat Stevens, Supertramp y muchos más y nunca lo supe hasta que tenía como 15 años).


Perdón ya me desvié.


Entrando en el ambiente musical, tocando en bares y demás clubes nocturnos (decentes) aprendí casi todo lo que sé de Rock en Español. Comencé a convivir con gente mucho mayor que yo que realmente sabía lo que tocaba. El tri, amantes de lola, caifanes, héroes, la cuca ritmo peligroso, fobia, la lupita, molotov, los tres, la gusana ciega, los auténticos decadentes, santa sabina, enanitos verdes y un larguísimo etcétera.


Café Tacvba, según suservilleta, es la mejor banda de rock en español. En el idioma español no existe una banda mejor, no héroes, no caifanes, no soda. CAFÉ TACVBA. Cómo ya lo decía Bex en su post, no es sólo su música, es el hecho de haberse mantenido por más de 20 años juntos, por haberse librado del miedo comercial, por hacer música que a ellos les gusta, por experimentar, por ser ellos. Los conciertos de estos 4 genios son otra cosa, después de Roger Waters, es el mejor concierto en el que he estado en toda mi vida, y vaya que he estado en algunos muy importantes como los Red Hot Chili Peppers (que dieron un pobre concierto en el foro sol por allá del 2007). Rubén, Joselo, Meme y Quique en verdad disfrutan estar en un concierto, bailan, corren, saltan, gritan como si ellos fueran los que estuvieran viendo a su banda favorita.


Soda Stereo, cómo decía Pau, no hay banda mas sexy que Soda Stereo, aunque juro que si vuelvo a escuchar “de aquel amooor de música ligera” me levanto y me voy. Por Ra, que buena canción que manera de gastarla. Pero Soda no es sólo eso, Soda es “sueles dejarme solo”, “entre caníbales”, canciones divertidas como “picnic en el 4to B”, “mi novia tiene bíceps” y “te hacen falta vitaminas”, que al menos a mi, me remontan a la ya lejana década de los 80’s cuando en su intento por imitar la música gótica de the Cure, este trío argentino logró cosas jamás esperadas, dando inicio a una ola de rock en español de bastante calidad, que mas tarde se extendería por toda Latinoamérica hasta llegar a México y contagiar Saúl Hernández, Alejandro Marcovich y Alfonso Andre, trío que se convertiría en “las insólitas imágenes de Aurora”… adivinaron, así se llamaba Caifanes en sus inicios.


Caifanes es un rock diferente, rock. A diferencia de los tacubos, caifanes no experimentó otros géneros, se enfocó al rock, pero que clase de rock. Llegaron en una época donde en México no existían lugares para tocar, los conciertos en aquellos años eran nulos, pues algunos desordenes en conciertos de años anteriores, orillaron al gobierno a cancelar cualquier visita de artistas internacionales. Lugares clandestinos comenzaron a formarse en distintos puntos de la ciudad de México, y bandas locales comenzaron una revolución contra la opresión musical que se vivía. Eran arrestados por traer el pelo largo, por parecer “sospechosos”, por tener tatuajes y aretes. En aquellos lugares de “toquiunes” clandestinos, se reunía la clase común mexicana, y aquellas tertulias eran lugares donde ni las patrullas querían pararse, aquellos famosos “hoyos funky”. Poco a poco los Caifanes comenzaron a ganar terreno entre los jóvenes rockeros mexicanos, hasta convertirse en un parteaguas. Al menos para mi, el rock mexicano se divide en antes y después de Caifanes.


Técnicamente, carecían de un “beat” normal, tomaron el clásico “ritmo de rock” de los cancioneros y lo aventaron por la ventana. Jugaron con los ritmos, sonidos y silencios. No conozco nada igual hasta la fecha. Ahora todo es neo-punk, seguido por muchachitos de bachillerato rebeldes que creen que el Punk está de moda porque es nuevo, y no sólo eso, creen que cosas como Panda... perdón, “PXNDX”, revolucionaron la música en México por su “Punk”. Primero investiguen de donde viene el punk, jóvenes.

A mi me sigue impresionando “para que no digas que no pienso en ti”, “detrás de ti”, “debajo de tu piel” y claro “la célula que explota” (que en realidad, escuchemos bien la letra… ¡habla de una botella de vino!). Por ahí se dice que existe el rock mexicano antes y después de “la célula que explota”, yo no estoy muy de acuerdo, pero es muy posible que así sea. Una canción que ni siquiera tiene un coro, formada por una estructura de 3 versos, y una serie de cambios de ambiente que según Saúl Hernández “no entiende porqué se convirtió en un himno”.


El rock latinoamericano es de una calidad que está a nivel de cualquier banda en cualquier parte del mundo.


Ptsss, quisiera de verdad seguir platicando, pero llega un punto en que me da pena abusar de este espacio, pero ya es viernes y los dejaré descansar =).
Publicado por leo en 1:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Café Tacuba, Caifanes, Leo, música, Relatos de mi barrio, Soda Stereo

2 comentarios:

  1. Jean Genie9 de abril de 2011, 9:24

    Pues ya escuché y escuché la célula que explota y nomás no veo el parecido con el vino. Caifanes no me gusta TANTO, pero si tuviera que hacer una escala sería: Soda Stereo, Caifanes y Café Tacuba... No sé porque de estos últimos no soy tan fan. En fin... Buen Post, tu deberías escribir siempre de música =D

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. YaïrML9 de abril de 2011, 21:04

    Ufff...es como el final abrupto e inesperado de una muy buena pelícual...de esas que seguramente tendrán secuela... sería genial seguirte leyendo/escuchando hablar del tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ▼  abr 3 - abr 10 (5)
        • ¿por qué no puedo ser del jet-set?
        • Los oídos abiertos de América Latina
        • Toda una noche embalsamados
        • Chilanga Banda
        • Vive el Rock
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top