• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

19 mayo 2011

Messico e nuvole.

"Our art movement is not needed in this country."
— Andre Breton

Anaïs De La Roussélerie y Steven Bowdy son una pareja de aventureros y viajeros empedernidos, se conocieron en sus semestres de intercambio en Barcelona, pues ella es de Lille y él es de Miami. Después de regresar a sus respectivos países a terminar sus carreras han decidido continuar con su relación y su práctica del español en un país interesante: México, el primer destino de estadounidenses fuera de su país (aprox 1 millón de ellos) y de gran interés para franceses, sobre todo por su eterna y amistosa relación y atractiva cultura [in]compatible.

Deciden empezar por la Ciudad de México antes de revisar otros potenciales destinos como Playa del Carmen o San Cristobal, no están seguros de si un lugar cosmopolita moderno o autóctono y tradicional. Recorren Polanco, la Condesa, en una mala interpretación del mapa terminan en Vallejo y deciden encomendarse a Dios, consejo recibido por una señora que los vio perdidos. Para saciar su impronta hambre deciden entretener el estómago con garnachas de la salida del metro en lo que encuentran algún Bistrot más en la noche que se apegue más a sus costumbres culinarias.

Para evitar infortunios geográficos suben a un taxi revisando que esté en orden, aunque “el de la foto” no se parezca al conductor, éste último, impaciente por el tráfico se dedica a cambiar de estación de radio cada minuto, escuchan a Anahí feliz por ser la mexicana con más seguidores en Twitter deseando que más gente se una para seguir también a Werevertumorro o ‘La Aristegui’ que le pisan los talones.

En las noticias mencionan el recorte a los fondos de la UNAM, el nuevo escándalo de Ninel, el aumento de las estrepitosas discusiones de la Femexfut así como la nueva fallida reunión con Obama , que la pobreza crece a pesar de que la economía lo haga también. Se les acercan a vender lupas y mapas de México de foamy en el camino al hostal en el Zócalo. Se sorprenden porque la gente los observa como si ser blancos y altos fuera pecado, a pesar de no ser ni remotamente más guapos que los protagonistas de las telenovelas que ve la gente en las taquerías.

Entran a la catedral, símbolo del orgulloso catolicismo en México, pero la concurrencia cuantiosa no les permite entrar muy al fondo por lo que mejor deciden hacerse “una limpia” a un costado de ahí mismo.

En la calle deciden acelerar su aprendizaje del español comprando la colección de poesías de Octavio Paz así como el “libro vaquero” recomendación especial del vendedor ambulante quien pensó sería una buena venta.

Dentro del hostal intentan conectarse en Infinitum para buscar departamentos, pero tienen continuos problemas con la red, les comentan que es normal, es un servicio defectuoso y con calidad de exportación al resto de Latinoamérica.

Finalmente para salir a cenar, Anaïs complementa su Pineda Covalin con zarcillos de Teotihuacan, su nueva bolsa con la cara de Frida Kahlo y de la mano de Steven que solamente se pondrá lo que consiguió en barata en Zara, pues guarda dinero para las artesanías que seguramente habrá que regatear.

Dos meses después se les ve feliz, aunque por separado. Anaïs ahora tiene un novio mexicano y vive en la Roma Norte, recién han regresado de Oaxaca con más cosas de las que caben en su maleta. Steven vive ahora en el Estado de Guanajuato con otros 500,000 estadounidenses, ha puesto un B&B y cuando se aburre acude a León por noches de encanto y diversión.

La comida favorita de Anaïs son los tamales, con MUCHA salsa, pero que no pique, acompañada de agua de Jamaica porque es diurética y sabe bien. Steven es accionista del nuevo McDonalds de San Miguel de Allende. La historia tiene un final feliz, aunque ya no son amigos ni en facebook.

Personajes basados en una historia ficticia, basada en los más de 1millón de extranjeros en México.

Publicado por YaïrML en 12:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curado de naranja, México, México Surrealista, YaïrML

4 comentarios:

  1. leo19 de mayo de 2011, 14:22

    JAJAJAJAJA, surrealismo puro, y común...

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Unknown19 de mayo de 2011, 15:16

    jajaja muy divertido

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Unknown19 de mayo de 2011, 16:33

    no lo he leído aún pero quería solo decir que me ganaste con el título!!! Justo ayer me pasé la tarde escuchando a Paolo Conte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Unknown19 de mayo de 2011, 16:43

    Ahora sí ya lo leí... jajajaja que GRAN post.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ▼  may 15 - may 22 (4)
        • The long and winding road
        • Messico e nuvole.
        • Entre Zapatos y Bolsas con agua.
        • Transpiramos surrealismo
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top