• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

03 noviembre 2011

¿Cómo se llamó la obra?

Filosofemos: ¿Celebrar a la muerte? ¿La muerte como sujeta y protagonista de Intermitencias de la Muerte o de Billy y Mandy o la muerte como nombre femenino derivado del verbo morir? ¿Celebrar visto como aplaudir y regocijarse? ¿Celebrar como conmemorar o festejar?

Como sea creo que difícilmente podremos aplaudir la muerte de un ser querido, a pesar de festejar a la calaca cada año, y ahora cambiemos un poco de tenor al compartirles un pequeño comparativo, que complementará las historias de Bex y Pau, al humor de Christian.

Primer Acto: Muere la vecina.

Suiza: La gente no se da cuenta sino hasta el 3er día, ya que el cuerpo empieza a expeler cierto hedor. Notifican a la policía -> Departamento de sanidad -> Defunciones -> Sus hijos.

Guanajuato: Los hijos al venir a visitarla, encuentran su cuerpo en el piso, fulminado ese mismo día. Acomodan y acondicionan la casa para velarla ahí mismo mientras tod@s lloran y se encuentra imposibilitad@s, no son funcionales. Rezan, oran, tradiciones católicas.

Tabasco: La vecina se enoja porque le está gritando desde su barda y no contesta, le habla por teléfono y nada, va a su casa y encuentra el cuerpo caliente todavía. Llama los hijos, primos, parientes, la vecindad completa. Se dan cita en el velatorio de sus posibilidades (económicas). La gente ríe, la recuerda, comen tamales, le ponen salsa, el café se enfría por el aire acondicionado.

Segundo acto: El entierro.

Suiza: Acuden una veintena de gente cercana, tod@s de negro, sollozan, hablan en voz baja, en menos de treinta minutos se ha acabado, le dejan una docena de flores, se despiden. Nunca regresarán.

Guanajuato: La parentela cercana no se puede sostener de pie, berrean, moquean, se tiran al piso, gritan al cielo, los amigos y parientes lejanos ven con dolor y un nudo en la garganta. Todas las mujeres que asisten rezan, cantan, se aferran a la biblia, el negro es el color predominante.

Tabasco: los hijos lloran, mientras se secan el sudor. La gente va de blanco, de colores. El negro acalora. La gente apura al padre, no es de dios estar bajo el sol y a 40°C. Urge regresar a la casa de alguien para seguir platicando con toda la gente.

Tercer acto: 9 días después.

Suiza: Cada quien está de regreso a su vida, la vecina se ha vuelto tabú, no se olvida, se ignora.

Guanajuato: La gente se reúne a llorar, a orar, a rezar, a rezar, a encender velas, a llorar, a rezar, a recordar y enaltecer.

Tabasco: Asisten todos sin falta, se ponen sus mejores trapos, es otra ocasión social “Vaso de agua: ruega por él, Mesa de corona: ruega por él”. Recuerdan a la vecina, puras anécdotas simpáticas, se ríen, lloran de la risa, tal vez sólo sea sudor. ¡Qué importa!


YaïrML

@YairOrangista

Publicado por YaïrML en 22:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: celebraciones a la muerte, Curado de naranja, Guanajuato, Suiza, Tabasco, YaïrML

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ▼  oct 30 - nov 6 (4)
        • ¿Cómo se llamó la obra?
        • Y ahora ni sombra soy (8)
        • Entre flores y azúcar.
        • Calaveras
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top