• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

13 abril 2011

¿Podría darme un kilo de paz interior por favor?

Cada peregrino encuentra en el camino de Santiago su propio milagro

De todos los lugares que he conocido en mi vida, Vezelay ocuparía sin duda el puesto número dos entre mis favoritos.

Basílica de Vezelay
Tienda de fotos en Vezelay


Restos falsos de María Magdalena


Aún recuerdo la primera vez que fui ahí. Era a finales de Enero del 2010 y hacía mucho frío. Mientras iba manejando, me di cuenta de la importancia del sitio, ya que muchos kilómetros antes había carteles de la UNESCO señalándolo como Patrimonio de la Humanidad. Y de repente… lo vi. A lo lejos, en medio de una colina rodeada de árboles sin hojas, se encontraba el pequeño pueblo de Vezelay. Y en el punto más alto, la Basílica de Santa Magdalena.
Indicación del Camino de Santiago de Compostela
Estacioné el coche y comencé a caminar cuesta arriba. En medio de sus calles medievales había conchas que señalan el comienzo de uno de los caminos que llevan a Santiago de Compostela: el Lemosino (El nombre se debe a que pasa por Limousin, otra región en Francia). Y cuando llegas a la cima, una esplendorosa basílica blanca te recibe. Simple, no sobredecorada, no pintada y sin lujos. Uno se detiene frente a ella y siente su piel erizarse al pensar que 10 siglos atrás Ricardo Corazón de León  (Rey de Inglaterra) y Felipe Augusto (Rey de Francia) se reunieron aquí, posiblemente frente a este edificio, para comenzar la Tercera Cruzada.
Columna de la Cripta en Vezelay
Siendo un lugar tan importante, y con un pasado histórico tan rico, uno esperaría ver un poco más de presunción en su decoración interior… algo así como el lujo extremo de Notre Dame en París. Pero no, el interior es alto… muy alto. Y blanco. Tan blanco que cuando caminas en su nave principal, tienes la sensación de estar profanando un terreno inmaculado, puro y casi santo.

Cripta de Vezelay
Recuerdo mi emoción al descender por la cripta, donde antiguamente se pensaba que estaban los restos de “Santa Magdalena”. Después se supo que era mentira y Vezelay cayó en una especie de ‘olvido’. Aún así, en la cripta existe un relicario con esos restos, que todavía impresiona a uno que otro turista ignorante (me incluyo en ese término) que no conoce la verdadera historia. Pero la mejor parte de la cripta es su suelo. Irregular, hundido por partes, gastado por el paso de los siglos. ¡Es la iglesia que dio origen a la Basílica! Sepa dios de que siglo sea, pero al menos es anterior al XI. Lo único que pensaba era: estoy pisando el mismo suelo y viendo las mismas reliquias que alguien en el siglo XI. ¿Habrá sentido esa persona la misma mezcla de paz, curiosidad y miedo que flota en el ambiente? A uno se le eriza la piel de pensar en todo eso. Y a mí se me erizó el doble cuando descubrí que aún existe la abadía benedictina, y ¡ABADES DE VERDAD!... Lo sé porque vi a varios caminando y ofreciendo en un ala de la iglesia misa en latín. ¿Cómo sé que no son fantasmas? Lo hacían con ayuda de micrófonos.


Abadía en Vezelay
Ese día al salir de la basílica tuve que regresarme a mi casa porque comenzó a nevar. 40 cm de nieve en menos de 2 horas. Pero he regresado al menos otras 5 veces, y cada que he tenido visita he intentado llevarlos a conocer el lugar. Es simplemente grandioso.
Restos de la muralla que rodea Vezelay
No sé cómo explicar el por qué amo tanto Vezelay ni tampoco si logre transmitirles el latido de mi corazón cada vez que lo visito. Sólo sé que siempre que tengo la oportunidad regreso, porque me siento como en casa. Soy feliz comiéndome un sandwich en los jardines de la basílica, mientras contemplo el paisaje desde la colina. Soy Feliz perdiéndome en una de sus callecitas medievales en los que siempre encuentro un resto de muro, una casa o un detalle de siglos atrás. O los caminitos que bordean la colina, bien trazados para los peregrinos de Compostela, y en los que ya he encontrado al menos dos “mini templos más”. Igual o más antiguos que Vezelay. Soy Feliz tomando vino caliente mientras veo caer la nieve sobre las conchas en metal del piso. Y algún día espero ser uno de esos millones de peregrinos que inundan la ciudad con mochilas en la espalda y bastón en mano. Porque quienes llegan a Santiago de Compostela nunca son los mismos que parten de Vezelay.



**Todas las fotos fueron tomadas por mí en mis múltiples viajes a Vezelay. El sábado voy a una caminata de 17 kilómetros que tiene como punto final este lugar. Rezaré por sus almas pecadoras.
Publicado por Jean Genie en 14:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entre pulques cervezas y vinos, fotografía, Pau, peregrinajes, religión, viajes

3 comentarios:

  1. YaïrML13 de abril de 2011, 23:11

    Tendré que irte a visitar algún día a tu nuevo país ¬¬... Sí me contagiaste un ligero fervor de tu amor por este lugar. Confieso que no sabía de él, pero ahora está en mi larga lista de Yairndler.
    Y agéndame en tu camino a Santiago, mi padre lo hizo e insiste que lo haga... (su insistencia no ha encontrado fruto por la falta de dinero -básicamente-)

    Someday.

    Bisouu

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. ALEJANDRA14 de abril de 2011, 3:16

    ¡En verdad me dieron ganas de estar ahí! Excelente relato con descripciones que nos permiten imaginar. . La foto de a tienda y la del resto de la muralla me encantaron. las fotos parecen hasta de otra época.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Bex14 de abril de 2011, 9:58

    Pffff....muero por ir a ese lugar. Hace unos días leía un poco sobre algunas crónicas de personas que viajaban ahí, me parecío realmente fascinante...cuando vaya a verte me tienes q llevar a tantos lugares!!!

    Bonitas fotos, creo ya t había dicho en flickr ...

    küsse

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ►  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ►  abr 15 - abr 22 (5)
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ▼  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ▼  abr 10 - abr 17 (5)
        • Religión en Arquitectura Nórdica
        • Brindo con Seven Up por quebrar la ley.
        • ¿Podría darme un kilo de paz interior por favor?
        • Nihon no kami*
        • Delfos
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top