• Inicio
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Pulquería Electoral

Hasta el 1° de Julio estaremos hablando de política, elecciones y cosas peores.

Lo que viene

Mayo:
Semana 36 Sinfonías

Semana 37 Obras arquitectónicas importantes

Semana 38 Danza

20 abril 2012

Letras Latinas

Bonito es regresar a esto de la escritura para pocos. Pocos nos leen y pocos criticarán. Pero la satisfacción es como si nos leyeran miles de personas. Snif snif.

Yo no estoy para contarlo ni ustedes para saberlo (creo que así no va, pero se entiende) pero el blog personal de Leo tiene casi 1 año abandonado. Y no es que quiera hablar de mí en un blog en el que las disyuntivas individuales salen sobrando ya que es un blog COLECTIVO, simplemente me estoy excusando en caso de que sientan que mi post es muy "soso", aburrido, repetitivo y/o demás adjetivos que pudieran ayudar al desinterés de mi escrito "viernesino".

Bueno, empezamos.
Este amplio género puede dar mucho de que hablar y siempre me encuentro en un dilema de si escribir mucho o poco, no se si los queridos lectores aquí presentes tengan suficiente tiempo de leer todo lo que quiero decir y tampoco sé si les resulta entretenido o interesante. Y ya estoy desvariando otra vez.

Pensé en platicar un poco de "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco, o de "Inés del alma mía" de Isabel Allende, o algunos cuentos de Elena Poniatowska; excelentes escritores latinos, pero por el tipo de día que es hoy y el tipo de blog y su historia, quiero platicarles un poco de un autor que ayudó a nombrar este blog: Chava Flores.

Escuchando música en el carro
-oye, ¿te gusta Chava Flores?
-¿y ese quién es?
Le pongo play a "el gato viudo"
-¿¡a poco esa es de Chava Flores!?
...y así sucesivamente.

Siempre me intrigó su música y su "chispa" para componer música urbana-satírica sobre la situación socioeconómica-política de México en los años 50. Y leyendo un poco sobre él, me enteré que dentro de sus cualidades artísticas, tenía también el don de la redacción "no-aburrida", al contrario, tiene una escritura bastante envidiable.

Tiene una forma de escribir sencilla y coloquial, pero de alguna manera, sensible.
Conseguí el libro después de una larga búsqueda. Lo encontré en algún rincón en el D.F. (y después me enteré que estaba en gandhi.com a mitad de precio) y lo leí más rápido de lo que leo un libro en promedio. Fue la cosa más divertida de mis noches, relatos y anécdotas contadas sin escrúpulos, y con una secuencia melódica tal, que sentía como si estuviera sentado en el piso a mis 7 años escuchando a un abuelo contar sus fantásticas historias de amor, de aventura y problemáticas de su época.

"Relatos de mi barrio" de Chava Flores, libro recomendado 100% (y que además da nombre a mi sección).

Un abrazo a todos los lectores y escritores de este blog.
Publicado por leo en 8:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Chava Flores, Escritores latinoamericanos, Leo, Relatos de mi barrio

1 comentario:

  1. Unknown20 de abril de 2012, 9:57

    Tienes razón, nos leen pocos pero siempre hay una sensación de satisfacción, especialmente cuando dejan un comentario.
    Y habías mencionado en otra ocasión ese libro, no puedo quedarme así, lo leeré. Siempre son bienvenidas las anécdotas de personas que te hacen sentir que el pasado era más "romántico" que el presente, pero que al fin te quedes con la sensación de que las cosas no han cambiado tanto como creemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Pulquería

  • Quienes somos:
      Blog colectivo que expresa la opinión, experiencia y sentir de 4, ó 5 ó 3 autores en temas que a todos nos competen.
  • Semanas pasadas

    • Indice

    Columnas

    • Curado de naranja (22)
    • Entre pulques cervezas y vinos (22)
    • Letras en el amate (3)
    • Los desvaríos de Mayáhuel (27)
    • Relatos de mi barrio (25)
    • Tlachiquero de palabras (16)

    Archivo del Blog

    • ▼  2012 (16)
      • ►  jun 10 - jun 17 (1)
      • ►  may 6 - may 13 (2)
      • ►  abr 29 - may 6 (1)
      • ►  abr 22 - abr 29 (4)
      • ▼  abr 15 - abr 22 (5)
        • Letras Latinas
        • Garabatear; yo garabateo, tú garabateas...
        • ¿Qué sabes del boom?
        • ¡Buenas salenas, Cronopio, Cronopio!
        • Ibargüengoitia: sátira y picardía
      • ►  mar 4 - mar 11 (3)
    • ►  2011 (110)
      • ►  nov 27 - dic 4 (2)
      • ►  nov 20 - nov 27 (3)
      • ►  nov 13 - nov 20 (2)
      • ►  nov 6 - nov 13 (3)
      • ►  oct 30 - nov 6 (4)
      • ►  oct 23 - oct 30 (3)
      • ►  oct 16 - oct 23 (5)
      • ►  jun 12 - jun 19 (2)
      • ►  jun 5 - jun 12 (3)
      • ►  may 29 - jun 5 (3)
      • ►  may 22 - may 29 (3)
      • ►  may 15 - may 22 (4)
      • ►  may 1 - may 8 (4)
      • ►  abr 24 - may 1 (5)
      • ►  abr 17 - abr 24 (4)
      • ►  abr 10 - abr 17 (5)
      • ►  abr 3 - abr 10 (5)
      • ►  mar 27 - abr 3 (4)
      • ►  mar 20 - mar 27 (4)
      • ►  mar 13 - mar 20 (4)
      • ►  mar 6 - mar 13 (4)
      • ►  feb 27 - mar 6 (4)
      • ►  feb 20 - feb 27 (4)
      • ►  feb 13 - feb 20 (4)
      • ►  feb 6 - feb 13 (4)
      • ►  ene 30 - feb 6 (4)
      • ►  ene 23 - ene 30 (4)
      • ►  ene 16 - ene 23 (3)
      • ►  ene 9 - ene 16 (3)
      • ►  ene 2 - ene 9 (4)

    La pulquería

    Colaboradores

    • Bex
    • Los Pulqueros
    • Mariana
    • Unknown
    • YaïrML
    • leo
    Con la tecnología de Blogger.

    Seguidores

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La pulquería. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine | Blogspot Templates

    Back to Top